
De Calpe a Altea: un recorrido por el glamour de la Costa Levantina.
La Costa Levantina, situada en la Comunidad Valenciana, es un destino turístico que atrae a millones de visitantes cada año. Este tramo de la costa mediterránea se extiende desde la ciudad de Denia hasta la localidad de Altea, ofreciendo un paisaje impresionante que combina montañas, playas de arena dorada y un clima mediterráneo envidiable. La región es conocida por su rica biodiversidad, sus aguas cristalinas y su patrimonio cultural, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
El atractivo de la Costa Levantina no solo radica en su belleza natural, sino también en su vibrante vida social y cultural. A lo largo de sus localidades, se pueden encontrar una variedad de actividades y eventos que reflejan la rica historia y tradiciones de la zona. Desde festivales gastronómicos hasta ferias de arte, la Costa Levantina ofrece una experiencia única que combina el relax de sus playas con la emoción de su vida cultural.
Este equilibrio entre naturaleza y cultura es lo que hace que la Costa Levantina sea un destino tan especial.
Resumen
- La Costa Levantina es una región costera en el este de España, conocida por sus playas, calas, gastronomía y lujo.
- De Calpe a Altea, la historia de esta región se remonta a la antigüedad, con influencias romanas y árabes.
- Las playas y calas más glamurosas de la Costa Levantina son destinos populares para turistas y residentes, con aguas cristalinas y servicios exclusivos.
- La gastronomía de la Costa Levantina destaca por sus platos de pescado y marisco fresco, así como por sus vinos y arroces.
- Las actividades de ocio y entretenimiento en la Costa Levantina incluyen deportes acuáticos, golf, spas y vida nocturna animada.
La historia de De Calpe a Altea
La historia de la Costa Levantina es tan rica como su paisaje. Desde tiempos antiguos, esta región ha sido habitada por diversas civilizaciones, incluyendo los íberos, romanos y árabes. Cada una de estas culturas ha dejado su huella en la arquitectura, las tradiciones y la gastronomía local.
En particular, Calpe, con su emblemático Peñón de Ifach, ha sido un punto estratégico desde la antigüedad, sirviendo como puerto y refugio para navegantes. Altea, por su parte, es conocida por su casco antiguo, donde las calles empedradas y las casas blancas evocan el pasado árabe de la región. La iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con su distintiva cúpula azul y blanca, es un símbolo de la localidad y un testimonio de su rica herencia cultural.
A lo largo de los siglos, Altea ha sido un lugar de encuentro para artistas y bohemios, lo que ha contribuido a su reputación como un centro cultural en la Costa Levantina.
Las playas y calas más glamurosas

La Costa Levantina es famosa por sus playas y calas, que varían desde extensas franjas de arena hasta pequeñas calas escondidas entre acantilados. Entre las más glamurosas se encuentra la Playa de La Fossa en Calpe, conocida por su ambiente animado y sus servicios de calidad. Esta playa cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares donde los visitantes pueden disfrutar de una bebida refrescante mientras contemplan el mar Mediterráneo.
Otra joya costera es la Cala del Portitxol en Altea, un lugar más tranquilo y menos concurrido que ofrece un entorno idílico para aquellos que buscan escapar del bullicio. Rodeada de naturaleza virgen y con aguas cristalinas, esta cala es perfecta para practicar snorkel o simplemente relajarse bajo el sol. La belleza natural de estas playas y calas no solo atrae a turistas, sino también a locales que valoran estos espacios como parte integral de su vida cotidiana.
La gastronomía de la Costa Levantina
La gastronomía de la Costa Levantina es un reflejo de su diversidad cultural e histórica. Los platos típicos de la región están influenciados por las tradiciones mediterráneas y los ingredientes frescos que se producen localmente. Uno de los platos más emblemáticos es la paella, que se puede encontrar en diversas variantes a lo largo de la costa.
Desde la clásica paella valenciana hasta versiones más innovadoras con mariscos o verduras, cada restaurante ofrece su propia interpretación. Además de la paella, los visitantes pueden disfrutar de otros manjares como el «arroz a banda», un plato que combina arroz con pescado y se sirve con alioli. Los pescados frescos son una parte fundamental de la dieta local, gracias a la proximidad del mar Mediterráneo.
Los mercados locales ofrecen una amplia variedad de productos del mar, lo que permite a los chefs crear platos deliciosos que destacan los sabores auténticos de la región. La gastronomía en la Costa Levantina no solo satisface el paladar, sino que también cuenta historias sobre la cultura y las tradiciones locales.
Actividades de ocio y entretenimiento
La Costa Levantina ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades. Para los amantes del deporte, hay numerosas opciones como el senderismo en el Parque Natural del Peñón de Ifach o el ciclismo por las rutas escénicas que bordean la costa. Estas actividades no solo permiten disfrutar del paisaje, sino que también son una excelente manera de mantenerse activo durante las vacaciones.
Para aquellos que prefieren actividades más relajadas, las clases de yoga en la playa o los paseos en barco por la costa son opciones ideales. Las excursiones en kayak también son populares, permitiendo a los visitantes explorar calas escondidas y disfrutar del mar desde una perspectiva diferente. Además, las localidades a lo largo de la costa suelen organizar eventos culturales y deportivos durante todo el año, lo que garantiza que siempre haya algo interesante que hacer.
El lujo y la exclusividad en De Calpe a Altea

La Costa Levantina no solo es conocida por su belleza natural y su rica historia, sino también por su oferta de lujo y exclusividad. Desde villas privadas con vistas al mar hasta hoteles boutique que ofrecen servicios personalizados, esta región es un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia más sofisticada. En Calpe, por ejemplo, se pueden encontrar complejos turísticos que cuentan con spas de lujo y restaurantes gourmet.
Altea también se destaca por sus propiedades exclusivas y su ambiente bohemio. Las galerías de arte y los estudios de artistas se mezclan con boutiques elegantes, creando un ambiente único donde el lujo se encuentra con la creatividad. Los visitantes pueden disfrutar de experiencias personalizadas, como catas de vino en bodegas locales o clases privadas de cocina con chefs reconocidos.
Esta combinación de lujo y autenticidad hace que la Costa Levantina sea un destino atractivo para quienes buscan algo más que unas vacaciones convencionales.
Eventos y festividades destacadas
A lo largo del año, la Costa Levantina celebra una serie de eventos y festividades que reflejan su rica cultura e historia. Uno de los eventos más destacados es las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista en Altea, donde se llevan a cabo desfiles coloridos, música en vivo y actividades para toda la familia. Estas festividades atraen tanto a locales como a turistas, creando un ambiente festivo lleno de alegría.
En Calpe, las fiestas del Peñón son otro evento importante que celebra la conexión entre la comunidad y su emblemático símbolo natural. Durante estas festividades, se organizan actividades deportivas, conciertos y exhibiciones culturales que resaltan el patrimonio local. Además, el mercado medieval que se celebra anualmente atrae a visitantes interesados en conocer más sobre las tradiciones artesanales y gastronómicas de la región.
Consejos para disfrutar al máximo de la Costa Levantina
Para aprovechar al máximo una visita a la Costa Levantina, es recomendable planificar con antelación las actividades y lugares a visitar. Dado que esta región cuenta con una gran variedad de opciones turísticas, desde playas hasta rutas culturales, es útil hacer una lista priorizando lo que más interesa a cada viajero. Además, es aconsejable visitar las localidades durante diferentes momentos del día para experimentar sus diversas facetas; por ejemplo, las mañanas son ideales para disfrutar del mercado local mientras que las tardes son perfectas para relajarse en una playa.
Otro consejo importante es probar la gastronomía local en restaurantes recomendados por los lugareños. Esto no solo garantiza una experiencia culinaria auténtica sino que también apoya a los negocios locales. Asimismo, participar en actividades al aire libre como senderismo o deportes acuáticos permite disfrutar plenamente del entorno natural que caracteriza a esta costa.
Por último, no olvidar explorar las pequeñas calas menos conocidas puede llevar a descubrimientos sorprendentes y momentos inolvidables lejos del bullicio turístico habitual.




